Dos periodistas de la automoción debaten sobre las preferencias de los grupos femeninos a la hora de decantarse por un vehículo
¿La fabricación o decisión de compra de un coche tiene género? Es un debate que, en ocasiones, aparece tanto en medios de comunicación como en las conversaciones más agitadas de encuentros amistosos. Lo que sí es cierto es que se han encontrado determinados patrones en la selección de vehículos que contribuyen a configurar unas tendencias comunes entre mujeres.
Así lo han dejado ver las periodistas de automoción en Neomotor, María Ángeles Pujol y Telva Somoza, tal y como recoge la propia publicación. Las profesionales, de distintas generaciones, han debatido sobre si hay coches para mujeres y cómo los prefiere el colectivo femenino. En este ámbito, no podemos dejar de lado la personalidad de cada compradora como factor determinante en la selección del vehículo.
Con una amplia experiencia en el mundo del motor, María Ángeles Pujol, miembro del jurado del Women’s World Car Of the Year, considera que no existe el coche femenino. A su juicio, cuando un diseñador esboza y planea un nuevo modelo de vehículo, “no tiene en su pensamiento si será un coche femenino o masculino”, sino que sigue las directrices aportadas para conseguir el coche más atractivo.
Por su parte, Telva Somoza, aporta su visión joven y su pasión por la automoción. Desde su perspectiva, valora que los crossover han despertado un gran interés entre el público joven. “Las jóvenes quieren SUV”, afirma. Tras una consulta a mujeres desde la generación Y, la X a la Z, la periodista asegura que ellas se mueven ahora entre dos mundos, el pasional y el racional. En este caso, muchas conductoras valoran la compra de un coche práctico, con maletero y plazas traseras amplias para el traslado cómodo familiar. Prima la funcionalidad por encima de la estética.
En este foco por el segmento SUV también coincide María Ángeles. Y es que, lo que era un vehículo de aspiración masculina, ha calado en las mujeres en la actualidad. La periodista asegura, además, que se trata de un fenómeno que los fabricantes han tenido que sumar a sus propuestas.
Apariencia y seguridad
Aunque la funcionalidad y capacidad sean aspectos esenciales en la elección del coche, la apariencia del vehículo y su diseño atractivo también entran en juego entre los elementos a valorar, según María Ángeles. En cuanto al interior, la periodista sostiene que los sistemas seguridad, la regulación de cinturones y asientos, el consumo, prestaciones y la comodidad son otros de los componentes que están en la mente de las mujeres. La tecnología y equipamientos conectados también se encuentran entre los puntos que las conductoras estiman en este campo.
Para Telva a ello habría que añadir la situación familiar, que lleva a las mujeres a decantarse bien por modelos más compactos o urbanitas, bien por automóviles familiares. Pero, eso sí, “el toque crossover que no falte”.