La presencia de las mujeres en las compañías de automoción alcanza el 25%, gracias a los avances que se han ido realizando en los últimos años.
La participación de la mujer en puestos directivos es cada vez mayor, aunque no por ello ha logrado alcanzar la equiparación con los hombres, en un entorno históricamente de carácter masculino. Sin embargo, la presencia de mujeres ya cuenta en la actualidad con algo más del 25%, aunque todavía hay que realizar más avances que permitan alcanzar la paridad en sus puestos de trabajo.
Diez mujeres líderes en automoción
En esta carrera por la igualdad plena en la industria automotriz destacamos el papel de algunas de estas mujeres que han alcanzado la cima de las empresas en las que están presentes.
- La directora ejecutiva de General Motors, Mary Barra, es la primera mujer que ha logrado en la historia hacerse con un cargo de este calado en la compañía, y que lo ostenta desde el año 2013.
- La directora general de Peugeot, Linda Jackson, ha dedicado toda su vida al sector del automóvil, desde que comenzara su carrera profesional en la firma Rover, para ser nombrada en 2021 en su actual cargo en Peugeot.
- Britta Seeger, miembro del Consejo de Administración y directora de Marketing y Ventas de Mercedes, cuenta con una amplia trayectoria en la firma de la estrella, fue en el año 2017 cuando fue designada responsable del área comercial.
- Kimberly Casiano es miembro del Consejo de Administración de Ford Motor Company y que ha liderado importantes cargos en firmas de consultoría y comunicación, hasta que en 2003 fue elegida miembro de la junta directiva de una de las compañías más importantes del sector en Estados Unidos, Ford Motor Company.
- Importante es también el papel de Barbara Bergmeier, directora ejecutiva de Operaciones Industriales de Jaguar Land Rover, después de desempeñar su vida profesional en Airbus, hasta que en 2022 se puso al frente de la estrategia industrial de la firma británica.
- En España destaca la figura de Laura Ros, directora de postventa del grupo Volkswagen España, que inició su andadura en el mundo del automóvil en Nissan Europa, hasta que se unió a Grupo Volkswagen para pasar a ser la directora de marketing de Skoda y Volkswagen. Ya en 2015 se hizo con su cargo actual, al mismo tiempo que era nombrada miembro del comité ejecutivo.
- Teiko Kudo es la única mujer que está presente en el Consejo de Administración de Toyota. Con una amplia experiencia en banca y finanzas, forma parte directa de los planes para el desarrollo en Inteligencia Artificial, tecnología del hidrógeno y la robótica.
- La vicepresidenta ejecutiva de Seat, Laura Carnicero, es ingeniera industrial de formación y desde 1999 forma parte de la compañía, en la que ha desarrollado cargos de producción, planificación de producto y recursos humanos. Ostenta su cargo desde 2022 cuando se convirtió en la primera mujer que alcanzó esta posición en la firma.
- Laura Schwab, abogada de formación, comenzó en el mundo del automóvil a través de una plataforma de venta de coches por internet en California. En Inglaterra entró a formar parte de Jaguar Land Rover, fue nombrada presidenta de Aston Martin y en 2020 accedió a la vicepresidencia de Rivian.
- Finalizamos nuestro recorrido por las mujeres más destacadas en la automoción en Madrid, con Susana Remacha, directora de la factoría de Stellantis. Nacida en Zaragoza, estudió ingeniería, donde obtuvo diversos puestos de responsabilidad en la fábrica de Figueruelas, para hacerse con la dirección de Villaverde en el año 2021.