Entrevistamos a Eve García, responsable de taller mecánico en BMW Benigar.
¡Volvemos con una nueva entrega de nuestra sección “Nos inspiran”! Hoy, de la mano de Eve García, responsable de taller mecánico en BMW Benigar, cuya pasión por la automoción nos brinda una perspectiva única sobre los retos y oportunidades del sector.
ENTREVISTA COMPLETA
Desde pequeña, Eve mostró un interés inusual en los niños por las ciencias técnicas y los motores, inspirado por su abuelo, mecánico de barcos. “Íbamos buscando tornillos por el suelo y desmontaba su vieja radio solo para ver cómo funcionaba”, recuerda con cariño. Este espíritu curioso y entusiasta la llevó a adentrarse en un sector que define como “vocacional”.
Aunque ha enfrentado desafíos puntuales, como prejuicios de algunos clientes, nuestra protagonista destaca el respeto y la valoración que ha recibido por su profesionalidad: “En BMW Benigar me han apoyado en cada paso, dándome oportunidades de promoción y formación continua”.
Los retos de la automoción en el horizonte
Para Eve, el sector enfrenta dos grandes desafíos. En primer lugar, la transición hacia la electrificación. “El cambio hacia los vehículos eléctricos está reduciendo la rentabilidad de los talleres, ya que estos coches requieren menos mantenimiento y las actividades relacionadas son menos lucrativas”, explica. Por otro lado, la atracción y retención de talento. “La mecánica no es vista como una opción atractiva para los jóvenes. Se necesita tanto esfuerzo como para ser ingeniero, pero las condiciones laborales no siempre están a la altura”, agrega.
En este sentido, la responsable de taller mecánico en BMW Benigar cree que para captar talento, especialmente femenino, es necesario “mejorar los salarios, las condiciones laborales y el atractivo general del sector”.
La presencia femenina en un sector en transformación
Aunque la presencia de mujeres en talleres mecánicos sigue siendo limitada, Eve observa un aumento en roles relacionados con carrocería y atención al cliente. “El sector de la chapa y pintura parece atraer más a las mujeres jóvenes, quizá por cuestiones culturales o biológicas, pero aún hay mucho camino por recorrer en mecánica pura”, señala.
Desde su posición, apuesta por la mentoría como herramienta para inspirar a las nuevas generaciones: “Me encantaría ver a más mujeres como referentes en el sector, actuando como mentoras para las jóvenes que desean adentrarse en este mundo”.
Un llamado a la pasión y la perseverancia
Eve anima a las mujeres jóvenes que sienten pasión por la automoción a dar el paso sin dudarlo. “Es un sector en el que aprendes algo nuevo cada día, y la satisfacción de resolver problemas es inmensa”, asegura.
Con el apoyo de iniciativas como las de BMW Benigar, que promueven la formación y la diversidad, esta joven confía en que el sector seguirá evolucionando para convertirse en un espacio inclusivo y atractivo para todos. “Si te apasiona, lánzate. La automoción es un mundo precioso lleno de aprendizajes y oportunidades”.