La presidenta de Faconauto apostó por la importancia de crear un nuevo plan de incentivos para la electrificación que sea realmente eficaz.
La presidenta de Faconauto, Marta Blázquez, fue la encargada de moderar el evento que se desarrolló ayer en Madrid organizado junto a Women’s Worldwide Car of the Year (WWCOTY), la organización de mujeres periodistas del motor con sede en España, en una jornada que reunió a los máximos responsables del sector para analizar los desafíos y oportunidades actuales: aranceles, paralización del Plan Moves y el papel de la mujer en el mundo del automóvil fueron los principales temas de debate.
Con el título “Mujer y Automóvil en un entorno de incertidumbre”, la presidenta de Faconauto moderó el debate entre Alberto Aza, country manager de BYD España y Portugal; Leopoldo Satrústegui, presidente y CEO de Hyundai Motor España; Carlos Martínez, director general de MINI Iberia; Eduardo Divar, director general de KIA España y José María Galofré, consejero delegado de Volvo Car España. Marta Blázquez, por su parte, mostró “la necesidad de un nuevo plan de incentivos para la electrificación que sea realmente eficaz y ayude a acelerar la transformación del parque automovilístico, y la posible implementación de aranceles al sector en Europa”, entre otras cuestiones de actualidad.
La presidenta del WWCOTY, Marta García, hizo hincapié en que “estamos en un momento crucial para el sector y la aportación de todos es más necesaria que nunca. La movilidad nos afecta a todos, no es solo cosa de hombres y en España, donde hay 12 millones de conductoras, las mujeres son un importante grupo con poder de decisión”.
Entrega de los premios WWCOTY
La cita fue también el escenario de la ceremonia de entrega de los premios WWCOTY. Estos galardones, otorgados por las 82 periodistas procedentes de 55 países de todo el mundo, reconocen a los mejores coches del año por su diseño, seguridad, eficiencia e innovación, entre otros aspectos.
Los modelos premiados en las diferentes categorías han sido:
- El Mini Cooper como Mejor Coche Urbano, premio que recogió Carlos Martínez Gil, director general de Mini Iberia.
- El premio al Mejor SUV Compacto recayó en el Kia EV3, que recogió Eduardo Divar, director general de Kia España
- Audi A6 e-tron recibió la máxima puntuación como Mejor Berlina y recogió el premio Ignacio González, director de Comunicación y Relaciones Externas de Audi en España.
- El Hyundai Santa Fe se alzó como el Mejor Gran SUV y fue el presidente de Hyundai Motor España, Leopoldo Satrústegui, quien recibió el galardón.
- El Toyota Land Cruiser fue el Mejor 4×4 y Rebeca Guillén, directora general de Comunicación y Márketing de Toyota España fue la responsable de recoger el premio.
- El Porsche Panamera logró la máxima puntuación como Mejor Deportivo, reconocimiento que recogió Beatriz Cobo, del departamento de Comunicación de Porsche Ibérica.
- El premio a la Mejor Tecnología fue para las baterías Blade y el sistema DM de BYD que recogió en Madrid Alberto de Aza, country manager de BYD España y Portugal.
- El premio Sandy Myhre a la marca más comprometida con la mujer recayó en Volvo. José María Galofré, CEO de Volvo Car España, fue quien recogió el premio de manos de Marta García, presidenta de WWCOTY.
El acto lo clausuró la directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril, Roser Obrer, quien llamó la atención sobre la necesidad de seguir trabajando en el tema de la inclusión. “Se ha avanzado mucho –señaló–, pero no es suficiente”.