El proyecto ha recibido tres premios en los NC Digital Awards por la producción de un ‘docuvídeo’ que refleja la superación de estereotipos en la industria
Como avanzamos en Faconauto Woman, el porcentaje de mujeres con permiso para conducir camiones en nuestro país apenas supone el 22 por ciento. Las iniciativas para visibilizar su papel y actividad están creciendo con el fin de generar referentes que ayuden a otras profesionales a sumarse al sector. En esta línea, un proyecto de comunicación digital acaba de ser galardonado por dar voz a varias mujeres que trabajan al volante de estos vehículos.
Se trata de la iniciativa Iveco Truck Queens, que ha recibido tres premios en los NC Digital Awards. A través de un “docuvídeo”, el proyecto narra la historia de tres mujeres de diferente nacionalidad que comparten una pasión común: la conducción de camiones. Entre los nombres de las profesionales destacadas está Judith Ehrmann, por su papel como mecánica del equipo de carreras de camiones Schwabentruck. También se encuentra Lorella Della Torre, que ha ascendido a directora de ventas en un concesionario italiano de Iveco. Por último, cabe mencionar a la española Oti Cabadas, que ha tenido que enfrentarse a prejuicios todavía por superar para convertirse en una conductora experimentada.
Tres han sido las protagonistas y tres los premios que ha recibido el proyecto. Se ha llevado un primer puesto en la categoría de Digital Branded Content B2B y un segundo en el Gran Premio de Facebook e Instagram. Además, ha sido distinguido con un tercero en la categoría de Digital Branded Content para B2C.
Una labor realizada con “pasión”
El valor de este proyecto radica en dar voz a la experiencia de mujeres “imparables” que trabajan en el sector de los camiones con «pasión y determinación”. Esta representación supone un ejemplo en la ruptura de estereotipos y contribuye a impulsar modelos a seguir para las nuevas generaciones.
Desarrollado por la agencia Ogilvy y producido por Freeda, el vídeo fue impulsado desde Iveco Live Channel y los canales sociales de la compañía y Freeda. El objetivo era celebrar el papel de la mujer en el mundo del transporte el Día Internacional de la Mujer.