Marta Iglesias obtuvo la puntuación más alta, consolidándose como la mejor conductora joven.
El concurso europeo, conocido como FIA Region I Best Young Driver, se encarga de designar al piloto joven más destacado de Europa. En el transcurso de este año, del seis al ocho de octubre, 22 finalistas compitieron por este título en Austria. Entre los participantes se encontraban dos representantes españoles, Jorge Bernal y Marta Iglesias, quien se postuló como la mejor conductora joven.
Este programa está dirigido a jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y 26 años. Para calificar, deben demostrar su comprensión de las normas de circulación y su conocimiento en tecnología automovilística, además de exhibir habilidades en la conducción segura de vehículos.
Cada país lleva a cabo su propia selección de competidores. En el caso de España, el primer paso consiste en una evaluación en línea que consta de 20 preguntas divididas en cuatro áreas: los participantes deben demostrar su conocimiento sobre normas de circulación, elementos y mecánica de los vehículos, seguridad vial y sistemas de seguridad, así como técnicas de conducción. Disponen de un tiempo máximo de cuatro minutos para completar esta evaluación.
MARTA IGLESIAS, LA MEJOR CONDUCTORA JOVEN
Dentro de las pruebas del concurso se incluyeron ejercicios de conducción cronometrada en slalom, habilidades todoterreno y maniobras de frenada evasiva. En la edición de este año, compitieron un total de seis mujeres, y Marta Iglesias obtuvo la puntuación más alta, consolidándose como la mejor conductora joven.
Así, su destacada actuación la convierte en un auténtico referente tanto para las mujeres como para los jóvenes interesados en este mundo. Con su logro, Marta no solo ha demostrado un profundo conocimiento de las normas de circulación, la tecnología automovilística y la seguridad en la conducción, sino que también ha roto barreras y estereotipos de género en un sector a menudo copado por hombres.
Su éxito inspira y abre nuevas perspectivas demostrando que el talento y la habilidad no conocen fronteras de género. Su trayectoria es un ejemplo positivo que muestra que las mujeres pueden sobresalir en cualquier campo, incluido el automovilismo, y que el futuro de la industria es diverso.
A su vez, el título al Mejor Piloto Joven Internacional en 2023 fue otorgado a Timo Svetina, representante de ÖAMTC Austria. Elmedin Ćibo, de BIHAMK Bosnia y Herzegovina, obtuvo la segunda posición, mientras que Alexander Anastassov, de UAB Bulgaria, se alzó con el tercer lugar en esta destacada competición.