Una de cada cuatro mujeres encuestadas no consideran tener una igualdad real en base a la remuneración respecto a sus compañeros varones.
Según una encuesta elaborada por el Instituto DYM y, en colaboración con WIN International, la mitad de la población cree que, en España, las mujeres tienen menos oportunidades laborales y profesionales que los hombres.
De este modo, una de cada cuatro mujeres encuestadas consideran que la igualdad no se refleja en su realidad salarial, al afirmar que cobran menos que sus compañeros hombres.
En específico, el 51 % de las personas encuestadas defiende la postura de que las mujeres tienen menos oportunidades dentro del mercado, frente a un 8 % que opina justo lo contrario. El 38 % restante cree que existe igualdad entre ambos géneros.
PERCEPCIÓN FEMENINA NEGATIVA
A través del análisis de los datos obtenidos, se ha reflejado una percepción más pesimista por parte de las mujeres, sobre todo en las de mayor edad. De este modo, el 62 % de las mujeres consideran que no están en igualdad de condiciones frente al 65 % de las mujeres que tienen más de 65 años.
La percepción de avances en materia de igualdad no es tan drástica, que baja hasta un 56 % en las mujeres entrevistadas de 18 a 35 años.
En cuanto a los varones, solo un 39 % está de acuerdo con esta desigualdad de oportunidades. Un 48 % de los hombres defiende la plena igualdad laboral, frente a un 11 % que considera que las mujeres tienen más oportunidades que ellos.
Los datos españoles recogidos en la encuesta son levemente más pesimistas que la media de los 36 países analizados en la encuesta WIN World Survey 2022, donde el 45 % de la población mundial sostiene que las oportunidades profesionales de las mujeres son más escasas. En cambio, esta cifra aumenta hasta un 51 % si se extrapola a territorio español.
REMUNERACIÓN ECONÓMICA
En cuanto a los sueldos, un 48 % de los españoles manifiesta que el salario de hombres y mujeres en su empresa es idéntico. Un 18 % considera que las mujeres están peor pagadas y un 4 % cree que lo están mejor.
Asimismo, una de cada cuatro trabajadoras expresa que su sueldo es menor al de sus compañeros masculinos, solo un 10 % de los varones comparten esta declaración. La brecha salarial, sobre todo, es denunciada por mujeres de entre 36 y 65 años.