A la sombra de los grandes nombres del motor, muchas mujeres han aportado innovaciones esenciales al diseño y la seguridad del automóvil. Esta es una historia de ideas brillantes que, durante años, no llevaron su firma.
El automóvil es uno de los mayores símbolos del ingenio humano. Sin embargo, su historia oficial ha sido escrita en gran medida por hombres. Lo que pocas personas saben es que numerosas mujeres han contribuido a desarrollar inventos que usamos cada día al volante, desde los intermitentes hasta los limpiaparabrisas o el GPS. Algunas de estas innovaciones cambiaron radicalmente la experiencia de conducción, aunque sus creadoras hayan quedado relegadas a las notas al pie.
Florence Lawrence: la actriz que adelantó el intermitente
Conocida como “la primera estrella de cine”, Florence Lawrence también fue una mente inquieta. En 1914, diseñó un sistema de señalización manual que permitía indicar los giros del vehículo mediante una bandera accionada desde el interior del coche. Aunque nunca patentó su invento, se la considera precursora del intermitente moderno. Su contribución, olvidada durante décadas, ha sido recientemente recuperada por estudios de historia del automóvil.
Mary Anderson y el primer limpiaparabrisas funcional
En 1903, Anderson observó desde un tranvía en Nueva York cómo el conductor tenía que detenerse constantemente para limpiar la nieve del parabrisas. Diseñó un brazo de goma accionado desde el interior del vehículo: el primer limpiaparabrisas operativo. Aunque las empresas de automóviles no mostraron interés en su momento, su patente anticipó una solución que hoy consideramos imprescindible.
Hedy Lamarr: del glamour de Hollywood al GPS
Actriz, inventora y refugiada. Hedy Lamarr desarrolló durante la Segunda Guerra Mundial un sistema de comunicación por espectro ensanchado para guiar torpedos sin ser interceptados. Su tecnología, aunque pensada para uso militar, se considera base del actual sistema de posicionamiento global (GPS), utilizado en navegadores de vehículos.
Dorothée Pullinger: pionera del coche para mujeres
Ingeniera e hija de diseñadores, Pullinger fue la responsable de diseñar el Galloway, un coche pensado para mujeres: más ligero, con asientos elevados, pedales adaptados y un diseño ergonómico. En 1922, fue una de las primeras mujeres admitidas en la Institution of Automobile Engineers del Reino Unido.
Innovadoras con legado
Estas mujeres no solo idearon soluciones prácticas. También rompieron barreras en un entorno técnico que las ignoraba sistemáticamente. Hoy, sus contribuciones empiezan a ser valoradas por museos, universidades y publicaciones especializadas.
Rescatar sus nombres no es un gesto de nostalgia. Es una forma de reescribir el relato de la automoción con justicia y rigor, y de ofrecer referentes a las generaciones que hoy se forman en diseño, ingeniería o mecatrónica. Porque muchas de las cosas que damos por hechas al conducir, fueron posibles gracias a mentes brillantes que, durante demasiado tiempo, no encontraron espacio en los libros de historia.