La empresa ha presentado su hoja de ruta para el próximo curso en la que la igualdad y la preocupación por el medio ambiente tienen un papel destacado.
La empresa Manheim España ha presentado su plan a seguir para el próximo curso con el objetivo principal de combatir la crisis que experimenta el sector. Además, en esta estrategia hay un lugar destacado para el desarrollo e implementación de un nuevo Plan de Igualdad, Inclusividad y Diversidad.
En Manheim España el 52,9% de los empleados son mujeres y apuestan por hacer este sector atractivo para todos, “la mujer tiene mucho que aportar. Aunque en Manheim España el talento femenino siempre ha estado muy presente, somos conscientes de que no se trata de una situación generalizada y por ello hemos establecido un plan para visibilizar a la mujer en su papel indispensable en la recuperación”, señala Pablo Yllera, director general de la compañía.
El Plan de Igualdad, Inclusividad y Diversidad incluye colaboraciones con Cox Automotive Europe a nivel internacional, la participación en el Inspiring Automotive Woman Awards 2021, promovido por Automotive 30% Club, una red que tiene como objetivo cubrir al menos el 30% de los puestos clave de liderazgo en las organizaciones miembros con mujeres diversas para el 2030.
En relación a los puestos de responsabilidad, en Manheim España el 33,4% lo ocupan mujeres, y no tienen la intención de que este porcentaje se quede ahí. “Estamos construyendo una cultura corporativa igualitaria, con la intención de que en un futuro cercano no sea necesario hablar de porcentajes mínimos a cubrir con mujeres, sino que exista un equilibrio de género que se dé de forma natural. Lamentablemente sabemos que, para llegar a ese equilibrio natural antes es necesario pasar por la obligación de la norma y la medición constante del dato que indique que vamos por buen camino”, explica Yllera.
La preocupación por el medio ambiente también es otro pilar importante en la hoja de ruta para el próximo curso. Se han planteado acciones que tengan como fin reducir al máximo las emisiones y residuos generados. Para llevarlas a cabo la digitalización de los procesos internos y realizar sólo los desplazamientos necesarios serán claves para lograrlos.