El 41% de las empresas tiene programas para contratar a más mujeres en tecnología

Según el informe Tech Workplace and Culture de ISACA, el 74% de las empresas consideran que atraer y retener talento es un reto.

El sector tecnológico sigue enfrentándose a importantes desafíos en la representación de género. Según el informe Tech Workplace and Culture de ISACA, un 87% de los profesionales de TI coinciden en que hay una falta de diversidad de género, donde menos de la mitad de las empresas (41%) tienen iniciativas activas para contratar a más mujeres. Esta brecha afecta a la equidad en el sector e influye en la capacidad de las empresas para atraer y retener talento. De hecho, el 74% de las organizaciones consideran que este es uno de los mayores retos en la actualidad.

Barreras para la inclusión de las mujeres

Una de las razones clave de la subrepresentación femenina es la falta de modelos de referencia. El 43% de las mujeres encuestadas señaló que la predominancia masculina en los roles de liderazgo dificulta la entrada de otras mujeres en el sector, una percepción que comparten solo el 21% de los hombres.

Otra barrera importante es la desigualdad salarial: mientras que el 42% de las mujeres la considera un problema, solo el 15% de los hombres comparte esta visión. Estas disparidades reflejan una percepción diferente entre géneros sobre los desafíos a los que se enfrentan las mujeres en tecnología.

Además, existen diferencias significativas en cómo hombres y mujeres valoran su autoridad en el ámbito laboral. Los hombres tienden a sentirse más seguros en la toma de decisiones clave, como las compras tecnológicas (13 puntos porcentuales más que las mujeres) o en su contribución a la estrategia empresarial (10 puntos más).

Acciones para cambiar el panorama

Para Julia Kanouse, directora de Membresía de ISACA y líder del programa SheLeadsTech, el cambio es urgente: “Hay que hacer más para aumentar la representación de las mujeres en TI, dar la bienvenida a su liderazgo y aprovechar su influencia. Esto no solo ayudará a cerrar la brecha global de habilidades, sino que también creará un entorno de trabajo más inclusivo y productivo”.

Los encuestados también señalan que las instituciones educativas tienen un papel clave en promover la inclusión de género. Proporcionar mentores y modelos a seguir (52%), crear organizaciones tecnológicas que faciliten el networking femenino (42%) y contratar a más profesoras especializadas en tecnología (31%) son algunas de las medidas que podrían marcar la diferencia.

Progresión profesional: señales alentadoras

A pesar de los desafíos, las mujeres no se quedan atrás en términos de satisfacción profesional. El 68% de las mujeres y el 72% de los hombres están satisfechos con la evolución de sus carreras, y una mayoría de ambos géneros ha recibido aumentos salariales o ascensos en los últimos dos años.

Para Sarah Orton, responsable de la iniciativa SheLeadsTech en Europa, estos datos son alentadores: “Contar con una plantilla diversa no solo es justo, sino también un imperativo empresarial que fomenta la innovación y mejora la eficacia organizacional.”

El informe de ISACA subraya que, aunque se han logrado avances, queda mucho por hacer para cerrar las brechas en la representación de género en tecnología. Así, la promoción de la inclusión se convierte en una estrategia para fortalecer un sector que necesita talento diverso para seguir evolucionando.

Contacto prensa
Departamento de Comunicación
NORT3
Marta Gallego

Móvil: 611 023 732

Jésica Durán

Móvil: 644 634 565

¡Bienvenido a Faconauto Woman!

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

Cuando visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus Servicios de cookies personales aquí.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

 
Nombre Proveedor Función Caducidad
wordpress_gdpr_cookies_declined Faconauto Woman Sirve para identificar si se aceptaron solo las cookies necesarias 6 meses
wordpress_gdpr_cookies_allowed Faconauto Woman Sirve para identificar si se aceptaron todas las cookies 6 meses
 

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios