Actualmente, menos del 35% de las estudiantes optan por estas disciplinas en sus estudios universitarios, y el porcentaje de mujeres que ocupan puestos de trabajo en este campo es aún menor, situándose en solo un 5,5%.
Ayer se presentó oficialmente el STEM Tour, una iniciativa conjunta de Volkswagen Group España Distribución y el STEM Women Congress diseñada para fomentar las vocaciones científicas y técnicas (conocidas como STEM, por sus siglas en inglés) entre niñas y jóvenes en España. Este innovador proyecto busca reducir la brecha de género en carreras relacionadas con la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, áreas en las que la representación femenina sigue siendo muy baja. El recorrido de cerca de 3.000 kilómetros se realizará a bordo de un vehículo eléctrico Volkswagen ID.Buzz, especialmente personalizado para la ocasión, que visitará más de 20 colegios y centros educativos en zonas rurales y pequeñas localidades de siete comunidades autónomas.
La razón detrás de este proyecto radica en la preocupante brecha de género en las carreras STEM. Actualmente, menos del 35% de las estudiantes optan por estas disciplinas en sus estudios universitarios, y el porcentaje de mujeres que ocupan puestos de trabajo en este campo es aún menor, situándose en solo un 5,5%. Esto refleja una clara subrepresentación de las mujeres en sectores clave para el futuro laboral y tecnológico, lo que no solo afecta a las oportunidades profesionales de muchas jóvenes, sino también a la innovación y diversidad en la investigación y el desarrollo tecnológico.
Por ello, el STEM Tour tiene como principal objetivo inspirar a niñas y jóvenes para que consideren estas carreras como una opción real y atractiva. A través de charlas motivacionales, talleres interactivos y actividades prácticas, el tour busca no solo informar sobre las oportunidades que ofrece el ámbito STEM, sino también demostrar que estas disciplinas son accesibles, emocionantes y llenas de posibilidades para el desarrollo personal y profesional.
El STEM Tour comenzará su trayecto el 7 de octubre en la localidad de Guareña, en Badajoz, y se extenderá durante varias semanas hasta llegar a principios de noviembre. Durante este tiempo, el vehículo eléctrico recorrerá pueblos y ciudades de Extremadura, Castilla-La Mancha, Aragón, Cantabria, Asturias, Galicia y Castilla y León, con paradas en localidades como Almendralejo, El Pedernoso, Cobeta, Zaragoza, Santillana del Mar, Oviedo, Vigo y Peñaranda de Duero, entre otras. En total, se estima que el proyecto llegará a cerca de mil estudiantes, desde los cursos de Cuarto de Primaria hasta Tercero de la ESO, lo que permitirá alcanzar un público diverso en términos de edad y formación.
El programa del STEM Tour ha sido diseñado para ser altamente interactivo y participativo. Las estudiantes tendrán la oportunidad de involucrarse en talleres prácticos donde, por ejemplo, podrán diseñar sus propios vehículos eléctricos en 3D y aprender sobre la impresión tridimensional. Además, participarán en experimentos científicos que les permitirán comprender mejor cómo funcionan algunos de los principios fundamentales de las disciplinas STEM, como la física y la química.
Las charlas serán impartidas por 27 mujeres ingenieras, científicas y técnicas que trabajan en Volkswagen Group España Distribución. Estas profesionales, conocidas como el STEM Team, compartirán sus propias experiencias laborales y académicas, con el fin de proporcionar ejemplos reales de cómo las mujeres pueden prosperar en estos campos. Este aspecto es clave, ya que una de las barreras más significativas para las niñas que consideran carreras STEM es la falta de referentes femeninos en estos sectores. Según Anna Sánchez Simó, CIO de Volkswagen Group España Distribución, iniciativas como el STEM Tour son una forma de mostrar a las niñas que “la ciencia y la tecnología son campos llenos de oportunidades que les esperan con los brazos abiertos”.
Además de acercar las STEM a las localidades rurales, el STEM Tour se enmarca en una estrategia más amplia para fomentar la igualdad de género en el ámbito laboral y educativo. Según Eva Díaz, CEO de STEM Women Congress, el STEM WOMEN Annual Report muestra con datos concretos las áreas y territorios donde es más urgente promover las carreras STEM entre las mujeres, y el STEM Tour se ha diseñado precisamente para llegar a esas zonas. Este enfoque territorial es crucial, dado que las áreas rurales suelen tener menos acceso a iniciativas de este tipo, lo que puede limitar las opciones educativas y profesionales de las niñas que viven en estas regiones.
Otro aspecto destacado del STEM Tour es su compromiso con la movilidad sostenible. El vehículo elegido para el recorrido, el Volkswagen ID.Buzz, es completamente eléctrico, lo que subraya el papel fundamental de las STEM en el desarrollo de tecnologías limpias y sostenibles. Con este gesto, los organizadores no solo fomentan las vocaciones científicas, sino que también promueven un mensaje claro sobre la importancia de la innovación tecnológica en la lucha contra el cambio climático y la transición hacia una economía más verde.
El STEM Tour es solo una parte de los esfuerzos más amplios de Volkswagen Group España Distribución y STEM Women Congress para fomentar la igualdad de oportunidades en el ámbito STEM. El proyecto no solo busca generar interés inmediato en estas disciplinas, sino también crear una base sólida para que en el futuro más niñas y jóvenes consideren estas carreras como una opción viable y atractiva.